Minions: ¡transforma tu voz y habla como ellos!

//  diciembre 28, 2015 Categorías:  Tutoriales y Consejos 8 Comentarios

Seguro que conoces la película: “Gru, mi villano favorito”. Puede incluso que, como yo, la hayas visto más de una vez. En mi opinión personal, es una de las mejores películas de animación de los últimos años, o por lo menos de las más divertidas.

Y esto es sin duda gracias a los “Minions”, que como ya sabrás son esas criaturas amarillas que trabajan para el protagonista y que tienen una forma muy peculiar de comportarse y, sobre todo, de hablar y expresarse.

¿Te gustaría que tu voz sonara como la de uno de estos simpáticos personajes?

Seguro que sí, ¿verdad?

El tutorial de hoy por supuesto no es de interpretación, eso vas a tener que ponerlo de tu parte… pero sí te voy a enseñar a transformar tu propia voz para que parezca prácticamente la de un Minion.

Y además de una forma muy rápida, sencilla y que vas a poder hacer con casi cualquier software de edición de vídeo o audio.

¿Estás preparado?, pues muy atento porque comenzamos.

Proceso completo de “Minionización”

Siempre que lo considero útil y necesario, completo los artículos con vídeos explicativos para ayudarte a seguir mejor mis tutoriales y que no te quede ninguna duda.

Ya sabes también que todos estos vídeos los puedes encontrar además en mi Canal de Youtube de Videotutoriales para Diseñadores.

En el caso de hoy, el vídeo explicativo te resultará casi imprescindible, al tratarse de un tutorial de edición de audio principalmente y de edición de vídeo en menor medida.

Por eso, te recomiendo que después de leer este artículo, veas y escuches el vídeo.

Te aseguro que el resultado final es…¡ASOMBROSO!

Paso 1: Grabar nuestra propia voz

Para el vídeo y tutorial he elegido una de mis escenas favoritas de la película: cuando el Minion (en concreto Stuart) le regala a Agnes una especie de unicornio hecho con una escobilla del water. En mi opinión, es sencillamente genial 😀

minion_pupete

Así que, lo primero que he hecho en el vídeo es grabar mi propia voz con el mismo diálogo utilizado por nuestro Minion Stuart. Es decir: “Toma para tú, pupete”.

Es un diálogo cortito, pero nos va a servir perfectamente para que aprendas la forma de transformar cualquier voz en la de un Minion.

De esta forma, luego tú ya podrás grabar tus propias frases, canciones o lo que quieras que suene como un Minion.

Pero has de tener en cuenta que hablar como un Minion es algo más que aplicar un efecto de audio. También hay que intentar expresarse como ellos, y como ya te he dicho antes, en esa parte vas a tener que aplicar tus dotes de interpretación.

En tu caso y para grabar tu propia voz, puedes utilizar el software o método de captura de sonido que prefieras. Cualquier sistema operativo tiene una grabadora de audio gratuita, o sea que en esa parte sin problemas.

Necesitarás, eso sí, un micrófono (no hace falta que sea muy bueno), te puede servir el de la webcam en caso de que no tengas uno dedicado. O incluso puedes usar tu smartphone, y luego importar el audio a tu ordenador.

Verás que es muy sencillo y seguro que ya lo has hecho antes…

Paso 2: Importar y Sincronizar

Una vez hayas conseguido grabar tu voz, deberás importarla a un programa de edición de vídeo o audio que incorpore efectos de sonido.

Yo en este caso, voy a utilizar Sony Vegas, que es uno de mis favoritos por su rapidez y usabilidad. Pero tú puedes usar el que tengas a mano: Adobe Premiere, Final Cut, iMovie

Puedes utilizar incluso un simple editor de audio gratuito como Audacity. El que quieras, pero siempre y cuando repito, incorpore efectos de sonido.

Como podrás observar en el vídeo, te aconsejo a continuación sincronizar tu voz con la escena de la película y aislarla en una pista de audio diferente. De esta forma, el efecto de audio lo podrás aplicar sólo a tu voz, y no al resto de personajes o banda sonora, que no es lo que nos interesa.

En el vídeo verás (y oirás) que aunque yo he dicho exactamente la misma frase que Stuart, el resultado todavía no se parece en nada a lo que queremos conseguir. De hecho, suena bastante gracioso… 😆

Pero no te preocupes, porque ahora viene la parte más importante de este tutorial.

Paso 3: Aplicar el efecto “Minionizador”

Dentro de tu software de edición de vídeo o audio, deberás ir al panel de efectos de sonido disponibles y buscar uno que se llame en concreto: “Pitch Shift”, o parecido. De hecho, también podrías encontrarlo como “Pitch Shifter” o incluso “Cambio o Desplazamiento de Tono”.

Una vez lo encuentres, tendrás que aplicarlo a la pista de audio que contiene nuestra voz.

Este efecto llamado “Pitch Shift” o “Cambio o Desplazamiento de Tono”, nos va a permitir variar la frecuencia de nuestra voz y hacerla más grave o, en el caso que nos interesa hoy, más aguda.

Dependiendo del programa de edición que utilices, el efecto presentará los parámetros editables de forma diferente, pero la mayoría te permitirá modificar la frecuencia de tu voz mediante semitonos.

Para que me entiendas, y llevándolo al terreno musical, un semitono es el intervalo que hay entre las notas Do y Do#, entre Re♭ y Re, o entre Mi y Fa, por ponerte unos pocos ejemplos.

semitonos

La pregunta es: ¿Cuántos semitonos tenemos que subir nuestra voz para que suene como la de un Minion?

Pues esto va a depender de lo grave o aguda que sea tu voz.

Tienes que tener en cuenta que las voces de los Minions fueron grabadas originalmente por los directores de la película, que eran hombres. Así que tendrás que ir jugando con los semitonos hasta que encuentres el intervalo que mejor se corresponda con tu tono de voz, ya seas chico o chica.

Yo, en mi caso, voy a subir 8 semitonos, que suele ser un buen intervalo para la mayoría de los chicos.

ocho_semitonos

Si eres chica, puedes empezar probando con un intervalo de 4 semitonos.

Otro parámetro que deberás modificar, en el caso de que sea posible dentro de tu software de edición, es el de mantener o preservar la misma duración de tiempo original en la pista de audio.

preservar_duracion

Ya habrás comprobado que cuando una película va más rápido de lo normal, las voces se hacen más agudas, y por el contrario, cuando una película se ralentiza, las voces se vuelven más graves.

Bien, pues por defecto, la mayoría de los efectos de “Pitch Shift” funcionan de esta manera: aceleran la velocidad de reproducción del sonido para conseguir subir el tono del mismo, y viceversa.

Así que, si puedes mantener la duración de tiempo original en la pista de tu voz, el resultado será mucho mejor ya que conseguirás que la imagen y el audio queden perfectamente sincronizados.

Seguramente, en función del programa que estés utilizando, tendrás otros parámetros secundarios, que puedes dejarlos como están, o bien modificarlos para darle más calidad al sonido procesado.

Paso 4: ¡Comprobar el resultado!

Bueno, pues ya tenemos todo preparado…¡Qué nervios! 😮

Recuerda que para que el resultado sea más profesional, deberás separar tu voz del resto de la escena y personajes, ya que el efecto “minionizador” sólo lo queremos aplicar al momento en concreto en el que habla el Minion.

¡Vamos, dale al “play” sin miedo…!

Vídeo explicativo

¿Qué te parece el resultado? ¿Genial, no? Yo creo que hemos conseguido un parecido asombroso

¿Cómo? ¿Qué no te ha quedado bien?

Tranquilo… mira y escucha este vídeo, y verás que es más sencillo de lo que parece

Ya has visto que en pocos minutos, y con casi cualquier software de edición de vídeo o audio, puedes convertir tu voz en la de uno de estos simpáticos Minions.

Así que no esperes más, escoge tu frase favorita, aplícale nuestro filtro “minionizador” y mándasela a tus amigos y familiares.

Gracias por estar aquí otra vez, y ¡nos vemos pronto!

=======================